La Huelga General. Periódico Libertario. Nº2

Dios o el Estado: NO; La Huelga General: SI
________________________________________________________________

No se encontrará a una persona de buena fe, por poco ilustrada que sea, que no confiese que la religión, ya católica, ya protestante, mahometana o budista, haya logrado la paz y el bienestar de los seres humanos.

Ningún político, de cualquier partido o de no importa que independencia se de, podrá asegurar que su sistema de gobierno garantice la libertad absoluta de hablar y escribir o asegure el derecho a la vida.

Tanto los que quieren dar la supremacía al clero como los que esperan todo de un estado más o menos laico, todos sostienen que ha de haber pobres y ricos, amos y servidores.

Ni los unos ni los otros buscan la emancipación económica y política del individuo.

Son excusables los primeros liberales, que al darse cuenta del engaño religioso se dedicaron a fundar un Estado libre del contacto de Roma , porque podían creer que todo el mal venía de la iglesia.

Pero los que ahora practican el sistema parlamentario: monárquicos, republicanos o socialistas, engañan a sus electores, cual los curas abusan de la credulidad de sus feligreses, al hacerles esperar que con el gobierno de su partido o con el programa de su invención llevarán la libertad y la paz al seno de la nación.

No existe ningún elector que pueda citar un Gobierno como bueno. Ni los siglos desde que viven la religiones, ni los reyes que se sirvieron de cortes y Asambleas, ni aun el siglo pasado ocupado casi todo por gobiernos parlamentarios sacaremos como ejemplo de la inutilidad de delegar a nadie el cuidado de nuestros intereses. Nos bastarán los años que el partido socialista gubernamental lleva de lucha electoral. ¿Qué beneficio han obtenido los trabajadores yendo a votar? En cambio, al alcance de cualquiera está que si el tiempo empleado por los socialistas en luchas electorales lo hubiesen dedicado a la organización de las clases productoras y a la propaganda antimilitar, hace tiempo que una huelga general habría dado al traste con la sociedad burguesa.

A los libertarios toca hacer comprender estas verdades a cuantos inconscientes creen en la panacea del voto como si fuese la hostia que ha de llevarles al paraíso.

La emancipación completa de los trabajadores no vendrá ni de la iglesia ni del estado, sino de una huelga general que destruya ambas cosas.


(Fuente)

CERO

La huelga General. Periódico Libertario. Nº1

La propiedad y los Anarquistas


Locos y razonables

Sabido es que la mayoría de las personas saben de las cosas lo que a su diario le conviene hacerles saber. Pocos son los que reflexionan sobre lo que leen y los que han podido enterarse del ideal anarquista.

Para el vulgo, los ácratas son asesinos feroces pagados por los jesuitas o por vividores embaucadores; que si por imposible un día llegaran a gobernar no habría nada seguro ni nadie podría poseer el menor objeto para sí, ya que persiguen la destrucción de la propiedad.

Hay que pensar, y habrá que repetirlo a menudo, que en una sociedad razonable, es decir anarquista, cada cual tendrá su casa, sus muebles, su prendas de vestir, sus obras de arte, sus instrumentos de trabajo, en fin, cuanto pueda hacer agradable la vida.

Naturalmente que no pasaremos de un régimen de locos como el basado sobre la autoridad y propiedad que venimos gozando, a uno de solidaridad y verdadera fraternidad cual un cambio de decoración en un teatro, sino que exigirá toda la propaganda, toda la instrucción y aun todo el ejemplo que los lógicos habremos de dar a los ilógicos, a los irreflexivos, a los irracionales, a la gente loca que compone la inmensa mayoría de hoy.

Los anarquistas queremos destruir la propiedad tal como existe; por que es producto de la explotación de unas personas sobre otras, del privilegio otorgado por los gobiernos o del derecho del más fuerte.

Los ácratas no queremos que haya propietarios de grandes extensiones de terreno al lado de familias que no tienen donde reposar sus cuerpos, ni herederos de fortunas y herederos de miserias.

Los libertarios no queremos que baste un título o un testamento para pasarse su vida sin trabajar.

En la sociedad ideal anarquista la educación e instrucción de la infancia se harán de modo que todos comprendan la necesidad del trabajo sin otras excepciones que las dolencias físicas inexcusable; y como no habrá el mal ejemplo actual de que unos trabajan y otros se pasea, de que estos comen y aquellos bostezan, todo el mundo contribuirá a la producción de la riqueza común en la medida de sus fuerzas y todos comerán según apetito. Fácil será a los educadores inculcar a los niños el gusto y la obligación general al trabajo.

Siendo los humanos razonables, al contrario de lo que hoy sucede, hallarán sin grandes quebraderos de cabeza la manera de ser en vida propietarios de lo que les rodee y amen, sin que este derecho a la propiedad pueda perjudicar a nadie ni crear supremacía de especie alguna.

Precisamente la locura de los que no comprenden la anarquía estriba en la imposibilidad que tienen de concebir una sociedad razonable.


(Fuente)

CERO

Transcripciones de Francisco Ferrer y Guàrdia

Nos sentimos entusiasmades de dar a conocer los contenidos de F. Ferrer i Guàrdia que hay en la fundación FFG. Por lo que conocemos, únicamente están publicados en formato tipo imagen.

Estamos transcribiendo los artículos de “La Huelga General” que escribió bajo el pseudónimo “Cero” (1901-1903); para así facilitar su lectura y divulgación.

Los artículos han sido humanizados; sustituyendo los términos, hombre, hombres, por ser humano, personas,etc. En el contexto queda perfectamente claro que el autor se refería a la especie humana, y la lectura resulta mucho más adecuada al momento actual.

Los textos también están siendo traducidos al catalán por un compañere quien los está subiendo a  www.lablibliotecaanarquista.cat  conforme los va terminando.

En este blog tendrás acceso a las versiones transcritas en español.

Uve